Comentario a cuarenta hadices (Tomo I)

Imam Ruhullah Musaui al-Jomeini

230 pag. 1018Kb - 186 pag. 892Kb - 165 pag. 194Kb

La recopilación de cuarenta hadices es una antigua tradición practicada desde comienzos de la era islámica y que se sustenta en un hadiz de Profeta (PBd) que dice:

“Aquel de entre mis seguidores que proteja y conserve cuarenta de mis hadices, para que las personas puedan beneficiarse de ellos, estarán entre los de la sabiduría y el aprendizaje en el día de la Resurrección”.

Los eruditos musulmanes han considerado la compilación de "cuarenta hadices" como un principio de gran valor, siendo el mejor testimonio de esta aseveración la existencia de cientos de libros que han realizado esta compilación desde diversos punto de vista como la doctrina, los temas éticos, devocionales y otros.

La compilación realizada por Imam Jomeini, de la que presentamos aquí los diez primeros hadices, va más allá de una mera recopilación de tradiciones, sino que se introduce en la explicación de cada uno de ellos desde un punto de vista eminentemente gnóstico, que puede descubrir para muchos un importante aspecto desconocido para ellos de la figura del Imam (r.a.), y que sin embargo es el eje fundamental sobre el que giran todas sus demás dimensiones.

Esta obra abarca una variedad de temas, que sin embargo giran todos en torno a la humanidad y su relación con el Creador. En ella se exploran las cinco principales doctrinas morales del Imam Jomeini en el campo de la ética práctica, que son los siguientes:

1. El hombre es cambiante.

2. Él es por naturaleza puro y listo para la perfección.

3. Su interior es el escenario del bien y del mal.

4. Él tiene un enfoque práctico para el conocimiento.

5. Los instintos humanos deben ser controlados, en lugar de destruidos.

Llévese este libro a su dispositivo portátil

Llévese este libro a su dispositivo portátil

¿Desea seleccionar este título?


El Gobierno Islámico

Imam Ruhullah Musaui al-Jomeini

186 pag. - 1255Kb - 146 pag. 1062Kb - 149 pag. 557Kb

El presente libro es posiblemente el trabajo mejor conocido del Imam Jomeini, el libro "El Gobierno Islámico" tuvo su origen en un grupo de conferencias dadas en Nayaf (Iraq) entre el 21 de enero y el 8 de febrero de 1970. Fueron grabadas y trascritas por un estudiante y posteriormente publicadas en forma de libro. "El Gobierno Islámico" es una exacta traducción del original persa, titulado "Hukumat-i Islami". Sin embargo, el lector debe tener en mente que el libro no pretende ofrecer un esquema completo de la filosofía política islámica o un detallado plan para el establecimiento y funcionamiento de un estado islámico. Su propósito es más limitado y especifico, y ajustado a la audiencia a la que se dirigían las lecciones: estudiantes de ciencias religiosas, de los que se esperaba que más tarde asumirían posiciones de influencia en la sociedad musulmana.

Tres puntos fundamentales destacan de las conferencias. El primero es la necesidad de establecer mantener las instituciones y políticas islámicas o, en otras palabras, la necesidad de subordinar el poder político a los objetivos, preceptos y criterios islámicos. El segundo es la obligación de los maestros islámicos (los fuqaha) de originar un Estado Islámico y de asumir en él tareas legislativas, ejecutivas y judiciales, en resumen la doctrina del "gobierno del faqih" (velayati-i-faqih), y finalmente, el Imam Jomeini establece un programa de acción para el establecimiento de un Estado Islámico, incluyendo varias medidas para la autorreforma de los establecimientos religiosos.

En junio de 2021 se procedió a una actualización del libro publicado inicialmente en mayo de 2004. En esta 2ª edición, se han corregido algunos errores tipográficos y se han sustituido las notas al final del texto por notas a pie de página. Igualmente se han incorporado dos nuevas ediciones maquetadas específicamente para su lectura en eBooks y otros dispositivos digitales, en formatos PDF y EPUB.

Llévese este libro a su dispositivo portátil

Llévese este libro a su dispositivo portátil

¿Desea seleccionar este título?


Imam Jomeini: Apuentes biográficos y Testamento político religioso

Imam Ruhullah Musaui al-Jomeini

155 pag. - 917Kb - 120 pag. 809Kb - 126 pag. 558Kb

Teherán vivió una explosión de alegría sin precedentes cuando aquella tarde del 1 de febrero de 1979 el avión que transportaba al Ayatullah Ruhullah Musaui al-Jomeini tomó tierra en el aeropuerto de Mehrabad. Imam Jomeini regresaba a su tierra después de años de exilio forzado. Más de un millón de personas lo aclamaron a su llegada. El régimen del sah Reza Pahlevi, que había abandonado el país días atrás, había caído.

Durante sus 14 años de destierro Imam Jomeini no había esperado inactivo; todo lo contrario, fueron años dedicados a la formación, propagación y preparación de lo que habría de venir. El mes previo a su regreso a Irán el Imam había creado el Consejo Revolucionario Islámico, germen de la futura República Islámica de Irán, la primera con esta concepción en la historia del mundo.

La revolución que le costó el trono al Shah iniciaba una etapa de nuevas y agitadas vicisitudes, pero, contra todos los pronósticos y deseos occidentales, Imam Jomeini nunca perdió el control y la Revolución se consolidó. Podría decirse que el Imam no tenía una experiencia política de gestión, pero, aun así, supo tomar las riendas del país y encarrilarlo hacia el estado islámico que había propugnado, con rapidez y sin titubear.

Imam Jomeini falleció el 3 de junio de 1989. Su muerte causó una intensa conmoción nacional e internacional. A 32 años de aquella fatídica fecha su obra sigue viva, como él mismo, aunque su cuerpo nos abandonara.

Este libro recoge algunos pasajes de la vida del Imam desde su niñez hasta su fallecimiento. Igualmente transcribe el Testamento político religioso que el Imam dejó a Irán y al mundo tras su muerte, el cual es uno de los mejores legados espirituales del noble Imam, el cual proporciona las directrices para el progreso, el desarrollo, y la grandeza de la nación islámica.

Llévese este libro a su dispositivo portátil

Llévese este libro a su dispositivo portátil

¿Desea seleccionar este título?


Interpretación de Surat al Hamd

Imam Ruhullah Musaui al-Jomeini

98 pag. - 445Kb

Después del triunfo de la revolución en febrero de 1979, el Ayatul'lah Taleqani dio una serie de conferencias televisivas sobre la interpretación del Corán bajo el título de "Qur'an dar Sahna" ("el Corán en escena"). Fueron inmensamente populares. Después de su muerte, el 10 de septiembre de 1979, el programa fue suspendido hasta que el Imam Jomeini aceptó dar las cinco conferencias siguientes sobre la Surat al-Fatiha (o Surat al-Hamd, como también es conocida), el primer capítulo del Corán.

Aunque él jamás pasó de la segunda aleya de la surat, la designación "sobre la Surat al-Fatiha" es apropiada. El punto de partida y retorno es siempre el capítulo inicial, y lo que es más importante, el amplio campo de temas evocados ilustra el hecho de que el capitulo contiene en sí la totalidad del Islam, que es "la Madre del Libro", como el Profeta (PBd) la designó.

¿Desea seleccionar este título?

Las leyes prácticas del Islam (Edición abreviada de “Taudhih Al-Masa’il”)

Imam Ruhullah Musaui al-Jomeini

370 pag. 2.127Kb - 301 pag. 2.034Kb - 221 pag. 543Kb

El presente libro es una recopilación de las leyes o mandatos prácticos con los que el musulmán debe regir los diferentes asuntos de su vida para que esta se encauce siempre dentro de los límites del Islam. Si bien es una edición abreviada de la obra original “Taudhih Al-Masa’il”, la misma es el extracto más completo publicado hasta ahora en castellano y compendia las dos edicones realizadas anteriormente en nuestro idioma, abarcando los asuntos generales más comúnmente necesarios para el musulmán.

¿Por qué publicar en este momento una risala de Imam Jomeini (ra), después de tantos años desde su fallecimiento? Hay tres motivos principales.

En primer lugar porque aún hay musulmanes que siguen su guía desde antes de su fallecimiento.

En segundo lugar, para ayuda y conocimiento de aquellas personas interesadas en el estudio de la jurisprudencia islámica en su conjunto.

Y en tercer lugar, aunque no menos importante, porque nuestra deuda con Imam Jomeini (ra) es grande y eterna en tanto que revivificador del Islam muhammadiano en nuestra época, deuda que por supuesto no puede ser saldada con ningún tipo de homenaje -como podría ser la publicación de este libro- sino intentando seguir su ejemplo, siendo fieles a su memoria y sus obras.

Llévese este libro a su dispositivo portátil

Llévese este libro a su dispositivo portátil

¿Desea seleccionar este título?


Sharh-e Chehel Hadiz - Comentario a cuarenta hadices (volumen único)

Imam Ruhullah Musaui al-Jomeini

763 pag. 3.286Kb - 767 pag. 1.542Kb

Una tradición del Profeta Muhammad (PBd), anuncia recompensas divinas a quienes recopilen cuarenta tradiciones o hadices. De ahí que a lo largo de la historia haya sido usual que los eruditos musulmanes compongan obras recopilando cuarenta hadices de su elección, siguiendo esta tradición profética.

El presente libro es la traducción de la selección y comentario que Imam Jomeni realizó de cuarenta hadices del Profeta (PBd) y su Ahlul Bait (P), que en su original se tituló “Sharh-e Chehel Hadiz”.

A lo largo de las páginas del libro el lector navegará desde explicaciones basadas en la ética y la espiritualidad, hasta otras centradas en creencias y conceptos de la teología. Así veremos como el libro es una guía de consejos para combatir contra nuestro propio yo (yihad an-nasf) y a través de esta lucha llegar a la superación personal elevándonos a través del autocontrol y la autodisciplina, superando el orgullo (kibr), la ostentación (riia'), el engreimiento ('uyb), la envidia (hasad), el amor por el mundo, la ira (ghadhab), el prejuicio (asabiiah), la hipocresía (nifaq), o absteniéndonos de la práctica de malos hábitos como la murmuración (giba); en definitiva, un arsenal que nos ayudará a superar los males que aprisionan nuestra alma.

Debido a la extensión del libro y para facilitar la impresión y encuadernación del mismo, la edición destinada a tal fin se ha dividido en cuatro volúmenes que se detallarán más abajo, Sin embargo, las ediciones destinadas a su lectura a través de dispositivos digitales, en formatos ePub y PDF, se han realizado en un solo volumen.

 

Llévese este libro a su dispositivo portátil

Llévese este libro a su dispositivo portátil


Sharh-e Chehel Hadiz - Comentario a cuarenta hadices (volumen I)

Imam Ruhullah Musaui al-Jomeini

300 pag. 1.683Kb

En el primer volumen de esta obra, además de un preámbulo del editor y una breve biografía del autor, encontraremos la introducción del autor y el comentario a los diez primeros hadices, cuya relación y temática de los comentarios es la siguiente:

Primer hadiz: La yihad del yo.

Segundo hadiz: La ostentación (riia’).

Tercer hadiz: El engreimiento (‘uyb).

Cuarto hadiz: El orgullo (kibr).

Quinto hadiz: La envidia (hasad).

Sexto hadiz: El amor al mundo.

Séptimo hadiz: La ira (gadhab).

Octavo hadiz: El prejuicio (‘asabiia).

Noveno hadiz: La hipocresía (nifaq).

Décimo hadiz: El deseo y la esperanza.

¿Desea seleccionar este título?


Sharh-e Chehel Hadiz - Comentario a cuarenta hadices (volumen II)

Imam Ruhullah Musaui al-Jomeini

230 pag. 1.552Kb

En el segundo volumen de esta obra encontraremos los comentarios desde el undécimo al vigésimo hadiz, cuya relación y temática de los comentarios es la siguiente:

Undécimo hadiz: La naturaleza del hombre que busca a Dios.

Duodécimo hadiz: Contemplación (tafakkur).

Decimotercer hadiz: La confianza en Dios (tauakkul).

Decimocuarto hadiz: El temor a Dios.

Decimoquinto hadiz: Las pruebas y tribulaciones del creyente.

Decimosexto hadiz: La paciencia (sabr).

Decimoséptimo hadiz: El arrepentimiento (tauba).

Decimoctavo hadiz: El recuerdo de Dios.

Decimonoveno hadiz: La murmuración (giba).

Vigésimo hadiz: La intención pura (ijlas).

¿Desea seleccionar este título?


Sharh-e Chehel Hadiz - Comentario a cuarenta hadices (volumen III)

Imam Ruhullah Musaui al-Jomeini

287 pag. 2.060Kb

En el tercer volumen de esta obra encontraremos los comentarios desde el vigésimo primer al trigésimo hadiz, cuya relación y temática de los comentarios es la siguiente:

Vigésimo primer hadiz: El agradecimiento (shukr).

Vigésimo segundo hadiz: La aversión por la muerte.

Vigésimo tercer hadiz: Los buscadores del conocimiento.

Vigésimo cuarto hadiz: La clasificación de las ciencias.

Vigésimo quinto hadiz: Insinuación satánica.

Vigésimo sexto hadiz: La búsqueda del conocimiento.

Vigésimo séptimo hadiz: La oración y la concentración.

Vigésimo octavo hadiz: El encuentro con Dios.

Vigésimo noveno hadiz: El consejo del Profeta a ‘Ali.

Trigésimo hadiz: Las clases de corazones.

¿Desea seleccionar este título?


Sharh-e Chehel Hadiz - Comentario a cuarenta hadices (volumen IV)

Imam Ruhullah Musaui al-Jomeini

203 pag. 1.643Kb

En el cuarto volumen de esta obra encontraremos los comentarios desde el trigésimo primer al cuadragésimo hadiz, además de una oración y epílogo del autor. La relación y temática de los comentarios a los hadices incluidos en este volumen es la siguiente:.

Trigésimo primer hadiz: La indescriptibilidad de Dios, el Profeta y los Imames.

Trigésimo segundo hadiz: La convicción en la fe.

Trigésimo tercer hadiz: Uilaia y las obras.

Trigésimo cuarto hadiz: La posición de los fieles ante Dios.

Trigésimo quinto hadiz: Dios y el hombre, el bien y el mal.

Trigésimo sexto hadiz: Los atributos de Dios.

Trigésimo séptimo hadiz: El conocimiento de Dios.

Trigésimo octavo hadiz: El significado de la creación de Adán a imagen y semejanza de Dios.

Trigésimo noveno hadiz: El bien y el mal.

Cuadragésimo hadiz: Exégesis de Surat at-Tauhid y algunos versos de Surat al-Hadid.

¿Desea seleccionar este título?


Yihad al-Akbar

El esfuerzo supremo

Imam Ruhullah Musaui al-Jomeini

75 pag. - 420Kb

El hombre ordinario normalmente tiene una personalidad unidimensional, pero las gentes grandiosas que están verdaderamente liberadas, tales como los profetas y los amigos de Dios, tienen personalidades de varios aspectos. A veces es difícil o incluso imposible para el intelecto de una persona ordinaria captar cómo estas dimensiones variadas pueden ser abarcadas en la existencia de esas grandes gentes.

Como una figura religiosa destacada, el Imäm Jomeini puede ser incluido entre esas grandes personalidades. Además de su capacidad como líder, su mentalidad política y su visión de largo alcance, él puede ser también considerado como un maestro distinguido del la ética Islámica. Por varias razones, este aspecto de su personalidad no se ha vuelto muy bien conocido. El libro que aquí presentamos está compuesto de algunos de sus discursos y conferencias sobre la moral dictados antes de la victoria de la Revolución Islámica durante el período de su exilio en Naÿaf (Iraq). Él invita a todos, y especialmente a los estudiantes de religión, hacia la purificación y refinamiento del alma, el ascetismo y la piedad.

¿Desea seleccionar este título?